Sánchez pide al juez que le deje ser acusación contra los autores de la lona que le llamaba «corrupto»

Pedro Sánchez ha solicitado personarse como acusación particular en el procedimiento judicial por la lona de HazteOir que le calificaba de "corrupto" frente al Congreso. La procuradora Virginia Aragón presentó el escrito el 21 de julio, pidiendo copia de lo actuado para ejercer su defensa. El caso comenzó el 19 de mayo cuando HazteOir colocó la pancarta de 253 metros cuadrados con la imagen de Sánchez y la palabra "Corrupto". La denuncia por injurias y calumnias fue presentada al día siguiente, y el juez Arturo Zamarriego ordenó retirar la lona, considerándola lesiva para la reputación del presidente.
La retirada, con un coste elevado, generó críticas por su rapidez. Zamarriego ya había sido polémico en casos de libertad de expresión, como en 2016 al amenazar con allanar redacciones periodísticas. Su decisión contrasta con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y Europeo, que suele proteger más la crítica a políticos.
HazteOir recurrirá la censura, defendiendo que la crítica política está amparada por la Constitución. Además, lanzó una avioneta con la misma pancarta sobre playas españolas, anunciando más acciones. Su abogado, Javier María Pérez-Roldán, aseguró que seguirán denunciando la corrupción "por tierra, mar y aire".
La personación de Sánchez intensifica el conflicto, que ya no es solo judicial, sino un debate sobre los límites de la crítica al poder. Quien fue llamado "corrupto" ahora busca protagonismo legal contra sus acusadores.