Los nuevos permisos de paternidad ya están en vigor: 17 semanas pagadas y dos extra hasta los 8 años

Desde este martes, las madres y padres en España tienen hasta 19 semanas de permiso retribuido por nacimiento y cuidados del menor. El nuevo esquema incluye 17 semanas por nacimiento, disfrutables en los primeros 12 meses del bebé, y dos semanas adicionales para cuidados entre el primer año y los 8 años. El cambio fue impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aplicándose por igual a ambos progenitores, con permisos intransferibles y de igual duración. Las primeras seis semanas deben disfrutarse ininterrumpidamente tras el parto, adopción o acogida, y el resto puede dividirse dentro del primer año. Las dos semanas adicionales no son compartibles y cada progenitor puede solicitarlas independientemente. Las familias con hijos nacidos desde el 2 de agosto de 2024 pueden beneficiarse retroactivamente. Para familias monoparentales, el permiso llega a 32 semanas: 28 por nacimiento y 4 adicionales hasta que el menor cumpla ocho años. El INSS pagará estas prestaciones, equivalentes al 100% de la base reguladora, y la solicitud se realiza online. El permiso de paternidad se amplió progresivamente desde 2019, igualándose al de maternidad en 2021 con 16 semanas por progenitor. El Gobierno destaca que su uso se ha generalizado entre padres, fomentando la corresponsabilidad. En el primer semestre de 2025, las mujeres disfrutaron de media 112 días de permiso y los hombres 109, reduciéndose la brecha y mejorando el reparto de responsabilidades familiares.