'Los cuatro fantásticos: primeros pasos': por fin otra comedia de Marvel que no insulta al espectador

📅 26/07/2025 👤 Julio Fuente 📂 facha
'Los cuatro fantásticos: primeros pasos': por fin otra comedia de Marvel que no insulta al espectador

La adultez madura llega cuando en dos semanas estrenan dos remakes de franquicias que ya viste con kalimotxo en mano. Si la semana pasada fue *Sé lo que hicisteis el último verano* (1997), ahora le toca a *Los cuatro fantásticos: primeros pasos*, el segundo intento de revivir el equipo creado por Stan Lee y Jack Kirby en los 60. Hace veinte años, la versión con Jessica Alba y Chris Evans no convenció, y en 2015 el reboot con Miles Teller y Michael B. Jordan fracasó aún más. Ahora regresan con nuevos actores pero con una mirada nostálgica y retro.

No quieres volver a ver *Sé lo que hicisteis...* porque fuera buena, sino porque entonces no sufrías resacas de kalimotxo. Los miedos eran más simples: un asesino con anzuelo, no una IA que desestabiliza el pensamiento global. Todo era más inocente, más tangible. Hoy el cine se vuelve nostálgico, retrocediendo incluso más allá de los 80, hacia la posguerra, el crecimiento económico y la familia nuclear idealizada.

*Los cuatro fantásticos* no revive el pasado, sino que imagina un universo alternativo con estética sesentera. Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach encarnan a estos superhéroes disfuncionales que usan sus poderes hasta para evadir conversaciones aburridas. No hay solemnidad ni crudeza, es cine familiar bien contado, con personajes cercanos, humanos, preocupados por cosas mundanas como la paternidad.

Mark Shakman, director de *WandaVision*, evita los excesos del cine de superhéroes: no hay tramas enredadas ni acción sobrecargada. La fotografía de Jess Hall aporta calidez a un género dominado por pantallas verdes. Por primera vez en años, Marvel prioriza las emociones sobre los clímax de acción repetitivos. No es revolucionario, pero al menos no insulta al espectador.