La crisis infinita de la CUP: dimisiones y expulsiones tras una refundación fallida

📅 07/08/2025 👤 Julio Fuente 📂 facha
La crisis infinita de la CUP: dimisiones y expulsiones tras una refundación fallida

La CUP culminó en septiembre de 2024 el procés Garbí, una refundación para estabilizar liderazgos y cerrar pactos, pero la fórmula duró menos de un año. En julio, la diputada Laia Estrada dimitió por "discrepancias políticas", dejando al descubierto que la reforma había fracasado. Su renuncia, sin transparencia, ocurrió tras denunciar que la CUP se acercaba a proyectos de izquierdas periféricas vinculados a los comunes y Sobiranies. Estrada abandonó todos sus cargos, aunque mantuvo su militancia.

La CUP tiene una historia de líderes efímeros, con seis cabezas visibles en trece años. El procés Garbí buscaba corregir esto, pero no lo logró. Ahora el grupo parlamentario, reducido a cuatro diputados, sufre divisiones internas. Sectores radicales como La Forja acusaron a la diputada Laure Vega de alejarse del independentismo, aunque borraron las acusaciones. Vega, artífice del apoyo al plan de vivienda de Salvador Illa, fue expulsada de Endavant, la facción más revolucionaria, lo que genera dudas sobre su representatividad.

La CUP pospuso el relevo de Estrada hasta septiembre, descartando a Xavier Pellicer. La facción nordoriental, cercana a discursos contra el turismo y la inmigración, quiere un sustituto de su zona, coincidiendo con la agenda de Aliança Catalana. La formación pierde votantes jóvenes, que migran a Silvia Orriols, agravando su crisis interna.

La crisis infinita de la CUP: dimisiones y expulsiones tras una refundación fallida