La chulería de la hooligan María Jesús Montero para mandar callar y sus famosos gestos

📅 12/06/2025 👤 Julio Fuente 📂 facha2
La chulería de la hooligan María Jesús Montero para mandar callar y sus famosos gestos

La vicepresidenta del Gobierno ha vuelto a ser protagonista de una situación polémica en el Congreso, un escenario que debería reflejar el respeto y la seriedad del debate democrático. Su reciente actuación ha dejado una imagen que muchos consideran ridícula y lamentable, reafirmando así la percepción de que su comportamiento se aleja de la dignidad que exige su cargo.

En esta ocasión, María Jesús Montero, conocida por sus gestos y aspavientos, dirigió una chulería hacia los miembros de la bancada del Partido Popular, mandándolos callar de manera explícita. Aunque este tipo de actitudes no son nuevas para ella, el gesto fue especialmente notorio, generando revuelo no solo entre los diputados del PP, sino también en el ámbito político en general. La ausencia de una respuesta contundente por parte de la presidencia de la Cámara, liderada por Francina Armengol, deja entrever una falta de control sobre la disciplina en el recinto, lo que podría sugerir una complicidad inadecuada en un entorno donde la neutralidad debería prevalecer.

La falta de intervención de Armengol en este incidente ha suscitado críticas, ya que su inacción parece validar la actitud provocativa de Montero. En el entorno del Partido Popular se considera que estas actitudes no son meras casualidades, sino parte de una estrategia orquestada para provocar reacciones y desviar la atención de otros temas más graves que afectan al Gobierno.

La tensión en el Congreso se ha intensificado, y gestos como los de Montero no hacen más que sumar al clima de crispación que se vive en la política española. Los comportamientos altivos y despectivos de la vicepresidenta, desde su forma de mirar hasta sus gestos con las manos, son interpretados por muchos como ejemplos de “chulería política”.

Además, la situación se complica aún más con las recientes demandas de la Junta de Andalucía, que exige explicaciones a Montero sobre la supuesta implicación de Leire Díez en el controvertido voto por correo durante las elecciones de 2022. La portavoz del Gobierno andaluz ha puesto en evidencia la relación de Montero con la situación, planteando interrogantes sobre su papel como secretaria general del PSOE andaluz y su vínculo con las decisiones en torno al voto por correo.

A raíz de este escándalo, el Partido Popular ha instado a una comparecencia parlamentaria para que la vicepresidenta clarifique su relación con los acontecimientos en torno al voto por correo. Mientras tanto, el PSOE se mantiene en una posición ambigua, evitando pronunciarse directamente sobre la implicación de Leire Díez, quien ha solicitado su baja voluntaria del partido en medio de la controversia.

En este contexto sensible, es fundamental que los líderes políticos actúen con responsabilidad y respeto hacia el proceso democrático. La imagen que proyectan no solo influye en su partido y en sus apoyos, sino que también afecta la percepción pública de la política española en su conjunto. La espera de respuestas claras ante alocuciones y comportamientos que parecen desafiar las normas de la cordialidad política es más que razonable en una democracia consolidada.

La chulería de la hooligan María Jesús Montero para mandar callar y sus famosos gestos