Hazte Oír denuncia ante la UE los planes de Bolaños para controlar las investigaciones judiciales

📅 12/06/2025 👤 Julio Fuente 📂 facha2
Hazte Oír denuncia ante la UE los planes de Bolaños para controlar las investigaciones judiciales

En un acto significativo, Hazte Oír (HO) ha entregado hoy más de 70.000 firmas en el Parlamento Europeo de Madrid, en un esfuerzo por exigir el respeto a la independencia judicial en España. La entrega de estas firmas se produce en un contexto crítico donde el Gobierno de Pedro Sánchez busca aprobar una reforma que podría otorgar un control sin precedentes a la Fiscalía sobre las causas judiciales, lo que pone en entredicho la imparcialidad de este órgano judicial.

La reforma, impulsada por Félix Bolaños, tri-ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se presenta como un intento de adaptar el sistema español a los estándares europeos. Sin embargo, desde HO se sostiene que esta afirmación es profundamente engañosa. Según la organización, la entrada en vigor de esta reforma permitiría a la Fiscalía no solo dirigir investigaciones, sino también supervisar directamente a unidades de la Guardia Civil, como la UCO. Este cambio traería consiguiente riesgos para la autonomía de la justicia en el país.

Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, ha señalado que este movimiento representa un acto desesperado del Gobierno de Sánchez, cada vez más acorralado por los escándalos que afectan a su círculo cercano, incluidos miembros de su familia y su Fiscal General. Arsuaga enfatiza que "la ciudadanía española no va a quedarse de brazos cruzados mientras se destruyen los pilares del Estado de Derecho".

HO también expone que esta reciente ofensiva legislativa se produce tras el fracaso de la conocida Ley Begoña, que intentaba eliminar las acusaciones populares, una figura jurídica esencial que ha permitido investigar numerosos casos de corrupción en España. Este fracasado intento revela un patrón preocupante en las acciones del Gobierno, que ahora parece recurrir a nuevas estrategias para proteger sus propios intereses judiciales.

"Ahora, Sánchez lo intenta de nuevo, usando a Bolaños como peón para blindarse judicialmente", denuncia Arsuaga. La situación es alarmante y requiere una respuesta contundente. La organización hace un llamado a las instituciones europeas, instando a estas a actuar antes de que sea demasiado tarde para salvaguardar la independencia judicial en España.

En conclusión, las acciones tomadas hoy por Hazte Oír son un recordatorio claro de la importancia de proteger el Estado de Derecho y asegurar que la justicia en España se mantenga libre de influencias políticas. La situación actual demanda la atención de todos los ciudadanos y de las autoridades europeas, para que juntos se evite un retroceso en los principios fundamentales de justicia e independencia.

Hazte Oír denuncia ante la UE los planes de Bolaños para controlar las investigaciones judiciales