España desafía a la UE y firma contrato con Huawei pese a advertencias de seguridad

Los contratos firmados entre España y Huawei han alertado a la Unión Europea, que lleva años advirtiendo sobre los riesgos de trabajar con esta empresa. A pesar de las advertencias, el Ministerio del Interior español ha firmado un acuerdo de 12 millones de euros con Huawei para almacenar grabaciones judiciales y suministrar servidores. La Comisión Europea insiste en que Huawei representa un mayor riesgo que otros proveedores y pide su exclusión de las redes 5G europeas, advirtiendo que la inacción expone a la UE a peligros. Varios países como Alemania, Suecia y Reino Unido ya han prohibido contratos con Huawei, pero España defiende que su acuerdo no supone un riesgo de fuga de datos. Bruselas no está convencida y mantiene su postura firme contra la empresa china, en un contexto de tensiones comerciales. Desde EE.UU., legisladores han pedido revisar los acuerdos de inteligencia con España, alegando los vínculos de Huawei con el Partido Comunista Chino. El debate sobre soberanía tecnológica y seguridad de datos en Europa se intensifica, con España en el centro por su polémica decisión.