El grave problema de la natalidad en España: ya hay más perros que niños de 14 años

En España hay más perros que menores de 14 años. Se contabilizaron 9,2 millones de perros frente a 6,6 millones de niños. Esto marca un cambio social profundo. Los modelos de familia ya no son los mismos. Cada vez son más los hogares que incorporan un perro como si fuera un hijo, con todos los cuidados. El problema es lo que hay detrás: España atraviesa una crisis de natalidad. Los nacimientos caen cada año. Las razones son la precariedad laboral, el alto precio de la vivienda y la falta de conciliación. Tener hijos se percibe como un lujo. En este contexto, muchas parejas retrasan la maternidad o directamente la descartan y eligen tener un perro, que no supone la misma carga. Mientras, la población inmigrante sostiene parte de la natalidad. El futuro demográfico del país parece apoyarse en gran parte en esa población. La política familiar es débil, con incentivos escasos y sin un plan real. La natalidad cae en picado y el Estado no logra revertir la tendencia.