El ahorro para la jubilación gana peso entre los inversores españoles

📅 01/08/2025 👤 Julio Fuente 📂 facha
El ahorro para la jubilación gana peso entre los inversores españoles

Los inversores españoles planean jubilarse a los 67 años, coincidiendo con la edad legal, trabajando tres años más que la media global. Ahorran el 10% de sus ingresos anuales para la jubilación, y el 77% cree que la responsabilidad financiera futura recae en ellos. Esto ha impulsado un cambio hacia la inversión inteligente, con diversificación y visión a largo plazo. El crowdlending inmobiliario, como el ofrecido por Civislend, gana relevancia.

El 63,8% teme que la volatilidad del mercado afecte sus objetivos de ahorro, por lo que adoptan un enfoque cauteloso sin renunciar a rentabilidad. El 60% está dispuesto a incluir activos alternativos en su cartera. Civislend permite invertir en proyectos inmobiliarios con garantías hipotecarias desde 250 euros, ofreciendo rentabilidades del 10%-13% anual en plazos medios de 15 meses.

Este modelo, basado en financiación de proyectos reales con rentabilidades pactadas, es una opción previsible y escalable para complementar pensiones. La diversificación en múltiples proyectos reduce el riesgo, clave en estrategias de jubilación. Civislend complementa instrumentos tradicionales como planes de pensiones, atrayendo a inversores en etapas de acumulación o post-jubilación.

Recientemente, se abrió el proyecto PALACIO LAS SALINAS, un préstamo puente con garantía hipotecaria (LTV 39%) para remodelar un Hotel Balneario en Valladolid. El ticket es de 4.500.000€, con participación desde 250€, rentabilidad total del 23% (11,50% TIN) en 24 meses. Civislend ofrece una herramienta regulada por la CNMV para invertir en inmuebles con impacto real, adaptándose a las necesidades actuales de los inversores.

El ahorro para la jubilación gana peso entre los inversores españoles