Así se queda Hacienda con más del 40% de tu salario

📅 12/08/2025 👤 Julio Fuente 📂 facha
Así se queda Hacienda con más del 40% de tu salario

El debate sobre los impuestos en España genera controversia. Unos argumentan que las clases bajas y medias pagan menos con el gobierno de Pedro Sánchez, mientras otros afirman que todos pagan más. Jon González, ingeniero industrial, analiza la relación entre salario neto, bruto y coste laboral. Con un aumento de 1.000 euros en el salario bruto desde el SMI, el trabajador solo recibe 247 euros netos, mientras 691 van al IRPF, 62 a la Seguridad Social del trabajador y 321 a la de la empresa. El coste para la empresa es de 1.321 euros por esos 247 euros netos.

Para el SMI (16.576 euros brutos), el coste laboral es 21.892 euros, y el trabajador recibe 15.502 euros netos (70,8% del coste). En el salario mediano (23.000 brutos), el coste es 30.376 euros, con 18.507 netos. En el salario medio (28.040 brutos), el coste es 37.032 euros, con 21.847 netos. A 100.000 euros brutos, el coste sube a 118.894 euros, pero el trabajador solo recibe 63.917 (53,8%).

El coste laboral se divide en cotizaciones empresariales, del trabajador e IRPF. En el SMI, de 21.892 euros, 5.316 son cotizaciones empresariales, 1.074 del trabajador y el neto es 15.502. En el salario mediano, de 30.376 euros, 7.376 son cotizaciones empresariales, 1.490 del trabajador y 3.003 de IRPF, quedando 18.507 netos. En el salario medio, de 37.032 euros, 8.992 son cotizaciones empresariales, 1.817 del trabajador y 4.376 de IRPF, con 21.847 netos.

El Estado retiene un porcentaje creciente del coste laboral, reduciendo el salario neto del trabajador, que debe generar ese coste mensualmente para mantener su empleo.

Así se queda Hacienda con más del 40% de tu salario