Almeida lamenta las "escenas tercermundistas" en Chamartín y la falta de explicaciones de Puente

📅 13/06/2025 👤 Julio Fuente 📂 facha2
Almeida lamenta las "escenas tercermundistas" en Chamartín y la falta de explicaciones de Puente

Recientemente, Almeida ha ofrecido declaraciones contundentes tras un acto celebrado en Matadero, donde expresó su descontento con la situación precaria que enfrenta el servicio de alta velocidad en España. En sus comentarios, Almeida puso énfasis en la responsabilidad del ministro de Transportes, quien a pesar de estar de permiso paternal, ha demostrado una constante actividad en redes sociales. Según Almeida, habría sido preferible que, en lugar de ausentarse del debate público, el ministro hubiera aprovechado la ocasión para ofrecer explicaciones sobre el nuevo colapso de la estación de Chamartín y las escenas "tercermundistas" que han vuelto a vivir los viajeros.

El servicio de alta velocidad, que solía ser un símbolo de orgullo para el país, ha ido decayendo en calidad, transformándose en una experiencia poco satisfactoria para los usuarios. Almeida critico la falta de comunicación del ministro, quien se limitó a hacer elogios sobre la gestión de su propio partido, sin abordar los problemas que afectan a miles de viajeros a diario. Afirmó que era una "vergüenza" y una "imagen lamentable para la ciudad de Madrid" el hecho de que un trabajador tuviera que utilizar un megáfono para informar sobre la suspensión de líneas, en lugar de que las autoridades proporcionaran información clara y relevante.

El alcalde también reprochó la actitud del delegado de Movilidad, Puente, quien había estado muy activo en defender a otros dirigentes de su partido, pero mostró una preocupante falta de interés por la defensa de los derechos de los usuarios. Almeida sugirió que Puente podría estar más enfocado en sus propias aspiraciones políticas que en resolver las problemáticas actuales del servicio. La insinuación de que está en busca de asumir un rol de mayor relevancia en su partido añade un elemento aún más preocupante a esta situación.

En consecuencia, es un momento crítico para que los responsables de las infraestructuras y servicios públicos tomen medidas decisivas. La ciudadanía merece un servicio de alta velocidad que funcione adecuadamente y que no se convierta en una carga. Las autoridades deben estar a la altura de las expectativas, ofreciendo no solo una solución a los problemas, sino también una comunicación clara que mantenga a los viajeros informados y tranquilos ante situaciones adversas.

El futuro de la alta velocidad en España depende de un compromiso claro y honesto por parte de sus líderes. No solo es necesario restablecer la confianza en estos servicios, sino también garantizar que situaciones de esta índole no se repitan en el futuro. La responsabilidad recae no solo en los funcionarios, sino también en cada uno de nosotros como ciudadanos demandantes de un servicio público de calidad.

Almeida lamenta las "escenas tercermundistas" en Chamartín y la falta de explicaciones de Puente